Actualizado el 05/07/2023

cuando es el Día del Abogado,frases Día del Abogado,saludos por Día del AbogadoCuando se celebra el día del Abogado ?,celebración del Día del Abogado en Latinoamerica : 

En diversos países del mundo se celebra el Día del Abogado con conferencias, clases magistrales, presentación de libros y cenas.

En estos importantes eventos, los abogados se comprometen a ejercer la abogacía con eficiencia y ética.

Si bien el día del abogado aún no es celebrado universalmente, existen algunos países que desean establecer una fecha para homenajear a los abogados, como es el caso de Chile.

En la actualidad, el día del abogado se celebra en diferentes fechas:

–          En México y Guatemala el día del abogado se celebra cada 12 de julio.

–          En Ecuador el día del abogado se celebra el 20 de febrero

–          En Argentina el día del abogado se celebra cada 29 de agosto,

–          En Perú  el día del abogado se celebra, el 2 de abril

–          En Colombia el día del abogado se celebra  cada 22 de junio y, un día después, en Venezuela.

En el resto del mundo, el Día del Abogado coincide con el día de San Ivón de Kermatin (Ives Helory),  considerado el patrono de los abogados del mundo, nacido en Francia.

En México, la celebración del día del abogado comenzó en 1969, cuando el Licenciado Bartolomé Frías y Albornoz, impartió la primera cátedra de derecho en América, en la Real y Pontificia Universidad de México.

En Venezuela, la celebración se dio a partir de 1972, en honor del nacimiento del primer presidente y abogado, Cristóbal Hurtado de Mendoza. En el Perú, la celebración comenzó a partir del año 1952, en conmemoración al jurista arequipeño Francisco Calderón, considerado el Patrono de la Abogacía Nacional.

En Argentina, la celebración se dio en honor a la fecha de nacimiento de Juan Bautista Alberdi, quién escribió “Bases y Puntos de Partida para la Reorganización Institucional”.  En Ecuador, se comenzó a festejar a partir de 1945, en homenaje al fallecido jurista Luis Felipe Borja.

En  Guatemala, la celebración comenzó a partir de 1552, cuando se impartió la primera cátedra de Derecho en la Universidad de San Carlos.

Finalmente, en Colombia se desconocen las razones exactas por las que se celebra el día del abogado cada 22 de junio.

Pero, ¿cómo surge la profesión del abogado? La historia del abogado se remonta a Grecia, donde existió una institución similar a la abogacía. Allí a los abogados se les llamó “oradores – escritores”. Pero fue en Roma donde se desarrolló plenamente la profesión del abogado. La palabra abogado viene del vocablo latino “advocatus”. que significa llamado, pues los romanos llamaban así a los conocedores de leyes para pedir ayuda o socorro.

En el pasado y en el presente, la profesión del abogado ha sido y es muy importante, pues permite la defensa de los derechos humanos, la libertad, la justicia, etc. Por ello, en el día del abogado, si conoce a alguien que ejerce dignamente esta profesión, no pierda la oportunidad de enviarle un saludo de felicitación. Recuerde que en el día del abogado, se celebra también el día de la verdad, la justicia y la ley.

Para que tenga una idea más grande sobre el oficio del abogado, aquí le dejamos algunas frases muy populares:

:: Un abogado con cartera puede robar más que mil hombres armados.

:: El abogado es un hábil caballero que se ocupa de cuidar nuestros bienes para poder quedárselos él.

:: Es de absoluta necesidad decir al abogado toda la verdad franca y claramente, no ocultarle las cosas, para que él las enrede y embrolle sin pérdida de momento.

:: Interpretar la ley es corromperla. Los abogados la matan.

:: Los abogados, como el pan, son mejores cuando jóvenes y nuevos; y los médicos, como el vino, cuando viejos.

:: Ningún poeta ha interpretado la naturaleza tan libremente como los abogados interpretan la verdad.

Image: renjith krishnan / FreeDigitalPhotos.net

Scroll al inicio