Seguridad en una red wi-fi pública | Cómo proteger tu WiFi

Actualizado el 07/07/2023

Cómo proteger tu red inalámbrica en sitios públicos

Las redes inalámbricas tipo wi-fi son cada vez más comunes en la sociedad, gracias a estas redes las actividades de internet han aumentado debido a su gran comodidad y facilidad de uso para conectarse desde cualquier punto dentro del alcance de su señal.

La mayoría de las redes wi-fi se encuentran configuradas por defecto sin ningún tipo de privacidad, lo cual puede ocasionar peligros informáticos al conectarse abiertamente a cualquier red wi-fi pública.Es por eso que debe tenerse en cuenta medidas preventivas de seguridad antes de conectarse a una red fuera del hogar.

Una de las herramientas más importantes que se debe poseer es un antivirus, ya que este programa permitirá establecer una gran seguridad a todas las redes que se conecten a la señal inalámbrica (wi-fi) del ordenador. Los cortafuegos son un método de seguridad de red que los antivirus y sistemas operativos utilizan para restringir el acceso a la información de datos, asimismo protegen al sistema de posibles ataques de virus que se propagan en cualquier tipo de red inalámbrica.

El firewall es una gran herramienta de Windows que ayuda a configurar y bloquear todo tipo de actividades inescrupulosas que ejecutan las redes inalámbricas. Funciona de forma automática detectando conexiones no deseadas, las cuales son bloqueadas y cerradas al acceso de información del sistema.

El firewall posee varias configuraciones según el usuario lo requiera, si bien es cierto que la configuración en un primer instante se encuentra por defecto, esta puede ajustarse aumentando el nivel de seguridad para evadir cualquier acceso remoto al sistema.

Las redes que poseen mayor seguridad son las que cuentan con un acceso limitado de usuarios, es decir que cuentan con contraseñas para poder acceder a su señal. Al encontrarse en un lugar público, el firewall y la tarjeta de red wi-fi detecta de manera instantánea todas las redes de acceso abierto y cerrado que puedan existir.

Cabe mencionar que las redes menos seguras son las más propensas a colapsar, ya que en estas cualquier usuario puede acceder inescrupulosamente con la finalidad de robar datos de los demás usuarios que se encuentran navegando dentro de la cobertura de red.

Por eso se recomienda como medida preventiva, desactivar la tarjeta inalámbrica cuando no se necesite acceder a internet, esto ayudará a evitar cualquier posible ataque de virus y pirata informático de red, asimismo debe desactivarse el uso compartido de archivos online.

También debe cambiarse la opción de conexión automática de redes inalámbricas a conexión de forma manual. La protección del tráfico de red debe encontrarse siempre activada. En caso de acceder a servidores de mensajería instantánea debe evitarse compartir archivos.

Como parte final se recomienda a todos los usuarios que se encuentran navegando en una red pública, a no realizar operaciones bancarias y transacciones de dinero con la finalidad de prevenir posibles robos de contraseñas y de otros tipos de información valiosa. Al acceder a cuentas de correo personal y cuentas de redes sociales, se debe tener mucha precaución con la información que se comparte.

Más artículos relacionados :

Antivirus para celulares
Chatear con chicas Rusas
Cómo eliminar virus sin formatear
Cómo evitar el robo informático
Eliminar virus de la computadora
Enviar SMS gratis por internet
Estudiar Gastronomia en Lima – Perú
Estudiar Ingenieria de sonido en Lima – Perú
Los mejores antivirus para computadora
Mejores saunas de Lima-Perú
Recuperar clave de tarjeta SIM
Recuperar contactos de celular Movistar

Scroll al inicio